1.
La palabra tabú, con vocal tónica en la "u", Lleva tilde. Razón: Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.
2.
La palabra talismán, con vocal tónica en la segunda "a", Lleva tilde. Razón: Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.
3.
La palabra Vástago, con vocal tónica en la primera "a", Lleva tilde. Razón: Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. Vástagos: retoño o tallo nuevo que brota de una planta.
4.
La palabra veraz, con vocal tónica en la "a", NO lleva tilde. Razón: Las palabras agudas no acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde.
5.
La palabra abstracto, con vocal tónica en la segunda "a", NO lleva tilde. Razón: Las palabras llanas (o graves) acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde.
6.
La palabra absorto, con vocal tónica en la primera "o", NO lleva tilde. Razón: Las palabras llanas (o graves) acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde. Absorto: que está muy admirado o asombrado ante algo.
7.
La palabra baúl, con vocal tónica en la "u", Lleva tilde. Razón: Se produce un hiato formado por una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o).
8.
La palabra brío, con vocal tónica en la "i", Lleva tilde. Razón: Se produce un hiato formado por una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o). Brío: fuerza y vigor con que se desarrolla una cosa.
9.
La palabra cánticos, con vocal tónica en la "a", Lleva tilde. Razón: Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.
10.
La palabra caries, con vocal tónica en la "a", NO lleva tilde. Razón: Las palabras llanas (o graves) acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde.
Revisar resultado
Tu resultado:
Sorry, no results found.
Please repeat the quiz and try different answer combinations.¡Medalla de oro!
¡Medalla de plata!
¡Medalla de bronce!